DOS DÍAS MÁS DE TRABAJO
GESTANDO LA ESCENOGRAFÍA y ELIGIENDO PERSONAJES
Hoy dimos la bienvenida a dos nuevas personas al módulo, aquí dentro es así, siempre hay caras nuevas, algunos se van, otros vienen, pero la compañía se mantiene.
Los chicos, como siempre, les explican en qué consiste el proyecto de Teatro.
Hoy hay bastante de lo que hablar y muchas ideas que materializar. Para hoy los chicos tenían que representar mediante dibujos y esbozos, (palabra que ha causado sensación en el módulo), los diferentes posibles escenarios que se utilizarán en la obra.
Se ven edificios, portales, calabozos, destacando su constante luz blanca, y hasta una perforadora.
Algunos, verdaderos artistas, enseñan sus ideas plasmadas en dibujos, otros se han decantado por el arte plástico y han creado futuros objetos de la obra, como una caja fuerte.
Surgen diferentes conversaciones sobre qué materiales sería mejor utilizar para cada cosa. No tenemos todos los materiales posibles a nuestra disposición, pero a los chicos no les falta ingenio y después de ver la máquina del tiempo que construyeron el año pasado… no tenemos ni la menor duda de que acabarán sorprendiéndonos de nuevo.
La caja fuerte
El edificio de la comunidad
Sala de Comunicaciones
Diferentes perspectivas del calabozo
El despacho de Felipe
Surgen varios debates a lo largo de la tarde. Hablando de si la perforadora servirá para extraer minerales o petróleo, surge la siguiente pregunta, ¿cuál de las dos extracciones es más contaminante? Miguel nos expone cómo afecta el cambio climático en el deshielo, los océanos y las nefastas consecuencias que esto puede traer al planeta.
Al volver a imaginar los demás escenarios, surge una idea, la casa de Don Benigno, y con ella las dudas. ¿Debería tener nubes? o mejor aún, ¿es realmente bueno Don Benigno?, ¿y Don Maligno?. Aquí no todo es lo que parece, y la mayoría de veces las cosas son más complicadas. Se reabre el debate, esta vez el tema elegido es si existe un mal y un bien universales. Nos remontamos a grandes acontecimientos históricos… o actuales.
Para quitar un poco de peso a la tarde, Miguel propone un juego. Contar hasta 10 de uno en uno, sin organizarnos y sin pisarnos, de manera espontánea. Son las 7 de la tarde y no conseguimos pasar del 7. Habrá que seguir afinando la concentración, o la telepatía.
Cada vez más cerca de la recta final… lo mejor está por venir.
Andrea
Y hoy… que también ha entrado al módulo un compañero más, los chicos eligieron uno de los 22 personajes de la obra para empezar a darle cuerpo y voz.
Antes del reparto de personajes, Ismael lee en nombre de los escritores dos escenas más…. Ya casi está el libreto, ya casi. Nos hacemos conscientes del tiempo restante para el estreno; 2 meses y 10 días, porque será el 13 de diciembre.
Pues a seguir currando.
Fahd será Pol, el inmigrante
Vikingo: Don Maligno, el portero
Francisco: Don Benigno, el presidente de la comunidad
Johnatan el Administador de la finca
Ismael: Felipe el buen abogado
Monparlé: el abogado malo
Raúl será Paco y Óscar será Manolo
Sergi y David, los polis malos; Moha el poli bueno
Hamza de momento es Evax
Y hay también un reportero (Rubén), un juez (Jon), un médico (José V.), un concejal de urbanismo (David), el fiscal (Maicro), un hippie (Ahmed), un yonki (David A.), un guardaespaldas (Souleymane), un presentador (Wasim), el ministro del interior (Alejandro), un funcionario (Jose Luis)….
Y más que surgirán.
Miguel da pautas para la interpretación y repartimos texto para que se preparen para el gran casting…
¡No os perdáis la próxima entrega!
¿y quién será éste?
Lo vais a conseguir, chicos, lo sabemos.
Creemos en vosotros.
Nadja
Comentarios
Publicar un comentario