Entradas

Mostrando entradas de 2025

OCTUBRE DE AVANCES Y DECISIONES

Imagen
  Los miembros de la compañía han elegido los personajes que quieren interpretar y han tenido que poner en práctica sus habilidades teatrales para demostrar al grupo que están capacitados para ese papel. Los “castings” nos permiten empezar a pulir las actuaciones con sugerencias colectivas para la mejora, como, por ejemplo, la importancia de vocalizar y hablar lento o el lenguaje no verbal.   Aunque avancemos poco a poco nos seguimos topando con obstáculos que resaltan la importancia de seguir trabajando duro en esta última fase, que a algunos sienten que se les echa encima. Uno de los conflictos con los que nos topamos es que existen personajes que no son atractivos para los actores, como el administrador… en realidad es un personaje fundamental.   También hemos empezado a reflexionar sobre detalles del decorado y tanto voluntarios, como los chicos compartimos cómo nos imaginamos que podrían ser ciertos elementos de la escenografía. Para empezar con ganas las sesiones, p...

DOS DÍAS MÁS DE TRABAJO

Imagen
   GESTANDO LA ESCENOGRAFÍA y ELIGIENDO PERSONAJES Hoy dimos la bienvenida a dos nuevas personas al módulo, aquí dentro es así, siempre hay caras nuevas, algunos se van, otros vienen, pero la compañía se mantiene. Los chicos, como siempre, les explican en qué consiste el proyecto de Teatro.   Hoy hay bastante de lo que hablar y muchas ideas que materializar. Para hoy los chicos tenían que representar mediante dibujos y esbozos, (palabra que ha causado sensación en el módulo), los diferentes posibles escenarios que se utilizarán en la obra.   Se ven edificios, portales, calabozos, destacando su constante luz blanca, y hasta una perforadora.   Algunos, verdaderos artistas, enseñan sus ideas plasmadas en dibujos, otros se han decantado por el arte plástico y han creado futuros objetos de la obra, como una caja fuerte.   Surgen diferentes conversaciones sobre qué materiales sería mejor utilizar para cada cosa. No tenemos todos los materiales posibles a nuestra ...

Jugar y trabajar

Imagen
  Después de unas semanas de desacuerdo que no tenían a los chicos muy motivados, arrancamos la sesión jugando a “ La cebolla ” . Este juego consiste en entrelazar pies y brazos para evitar que los compañeros sean sacados del nudo. Algo que parece tan inocente nos hizo pasar un buen rato de risas y recordar la importancia de permanecer unidos en este proyecto, su proyecto. Aunque puedan aparecer conflictos, los chicos tienen muy claro que trabajar en equipo implica aprender a ceder y estar siempre abiertos a la constante transformación. Además, Nadja nos recordó la importancia de no dejar de jugar. Parece que, cuantos más años pasan, menos jugamos, y no debemos olvidarnos de disfrutar y reír.   Seguidamente, nos pusimos manos a la obra. Los chicos describieron cómo se imaginan a los personajes que han ido apareciendo en las sesiones: qué hacen en su tiempo libre, cómo caminan, cómo reaccionan ante ciertas situaciones, qué exp...